- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
La Cámara Federal ordenó retrotraer los valores al 31 de marzo pasado. Así revocó una decisión anterior de un juzgado que había avalado las subas.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
La Cámara de Senadores de la Nación aprobó hoy en general el proyecto de Ley de Reparación Histórica para pagar los haberes mal liquidados a jubilados y pensionados que incluye un plan de blanqueo de capitales y la restitución de parte de la Coparticipación a 21 provincias.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires (Sicgba) advirtió hoy que "puede faltar carne y pollo" producto del paro de 48 horas que comenzará mañana en repudio a la "situación muy compleja" que atraviesa el sector.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
El referente de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que el abastecimiento de combustible a las estaciones de servicio de la Ciudad se retomará recién el próximo domingo y pidió al gobierno de Macri que "empiece a dar soluciones a los trabajadores así como les dio al campo y a los empresarios".
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Así se decidió esta tarde tras la reunión del Consejo Salarial, encabezado por los líderes sindicalistas y empresarios y de la que también participó el presidente Mauricio Macri. De acuerdo al detalle, el monto se entregará en tres tramos: $6.810 a partir del 1º de junio, $7.560 en septiembre y $8.060 en enero.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Desde este domingo, el país se convirtió en el segundo con el combustible más caro de la región. Tras el cuarta suba autorizado por el Gobierno, en lo que va del año el valor de la nafta súper llegó en promedio a 17,08 pesos, sólo por debajo del precio de Uruguay (19,89 pesos).
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Los nuevos billetes de 500 pesos entrarán en circulación a fines de junio próximo, mientras que los de 200 pesos comenzarán a correr en el último trimestre del año.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, brindó una conferencia de prensa este lunes desde Casa Rosada en la que afirmó que en Argentina "no existe un proceso de destrucción de empleos" y que, a partir del segundo semestre del año, "la situación laboral mejorará con la creación de puestos de trabajo".
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Este martes se publicó en el Boletín Oficial el decreto con la nueva tabla de valores que el pasado sábado el presidente Mauricio Macri anunció junto con otras medidas sociales.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtió que está habiendo muchos despidos en el sector tecnológico de la provincia, que tiene un régimen impositivo especial, por la "apertura de las importaciones y la devaluación".
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
A través de la Resolución General 3845, publicada este martes en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) decidió actualizar uno de los componentes de la cuota del Monotributo, sistema que utilizan los pequeños cuentapropistas, los profesionales y los trabajadores independientes.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Participan 258 expositores de maquinaria agrícola, semillas y servicios; habrá muestras dinámicas y delegaciones extranjeras de 30 países; el presidente Macri la visitará mañana.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
La medida la anunció este viernes la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Además, ratificó que se eliminará el IVA en los productos de la canasta básica para compras que hagan con tarjeta de débito quienes reciben el plan, así como jubilados y pensionados.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Se acabaron las especulaciones. El presidente Mauricio Macri anunció que elevarán el mínimo no imponible de Ganancias a $30.000 para todos los trabajadores (casados y solteros). Se trata del piso salarial a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia comienzan a tributar el impuesto.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
El ministerio de Educación ofreció llevar a 7.300 pesos el sueldo inicial en febrero y a 7.800 en julio, muy lejos del 40% de aumento que reclaman los gremios. La mesa de negociación resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta mañana.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
La medida se debe a la crisis que atraviesa el sector por la caída de la demanda desde Brasil. Bajó un 30% la producción de vehículos con respecto a 2015
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Desde la Cámara Inmobiliaria Argentina admitieron que los inquilinos viven un panorama "bastante angustiante" a raíz de "la inflación de los dos últimos meses y medio". Admitió que hay subas del 40 por ciento y más.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Son los de la empresa de Massalin Particulares. Con los nuevos valores, Malboro costará 28 pesos en su versión ks y 29 pesos en su versión box.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
El Presidente confirmó que va a convocar "esta semana o la que viene" a las centrales sindicales para "sentarse a discutir paritarias", en medio de la escalada de tensión con incluso los gremios afines, que salieron a cuestionar con dureza la propuesta de discutir una suba salarial de entre el 20 y 25 por ciento.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
A través de un comunicado, las empresas de medicina prepaga explicaron que el aumento en las cuotas de afiliación busca atenuar el efecto de la devaluación impulsada por el gobierno de Mauricio Macri, respecto de los equipos médicos y los insumos. Lo cierto es que el sector quería poner en marcha el incremento desde principios de año para equiparar la inflación, pero no había sido autorizado por el Gobierno para que se pudiera concretar.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
El presidente de la Cámara de la Industria del Juguete, Matías Furio, aseguró que los valores se mantienen desde agosto pasado y recién habrá un incremento "entre febrero o marzo". Además, confirmó que el juguete nacional "tiene el 50% del mercado".
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
A partir de una propuesta del titular de la AFIP, Alberto Abad, la gestión de Macri trabaja para disminuir, aunque sea en parte, la presión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para algunos productos de primera necesidad.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Lo confirmó el responsable del Plan Belgrano, José Cano, quien confirmó este domingo que el tema de la universalización del beneficio, está presente en la carpeta de la gestión macrista.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
La AFIP avisó que no les cobrará el recargo del 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales a los contribuyentes que hayan pagado con tarjeta de crédito consumos realizados fuera del país, aunque todavía no les haya llegado el resumen por esos gastos.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Con el respaldo de fondos adicionales "por 15.000 a 25.000 millones de dólares que ingresarán en las próximas cuatro semanas" el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, anunció a las 18 horas y dos minutos de este miércoles el fin del cepo cambiario.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
El ministro de Energía dijo que son necesarias medidas preventivas ante la situación de "deterioro de la calidad del servicio" . "Estamos al borde del colapso" energético, advirtió y adelantó que podrían aplicar cortes preventivos. "Hoy el problema que tenemos es de distribución no de generación. Por eso, esta situación se resuelve con mejorar en tiempo y forma las obras", explicó.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
En el primer día de gobierno de Mauricio Macri, el Banco Central acelera la microdevaluación del peso este viernes y el dólar oficial avanza dos centavos y medio (+0,26%) a $ 9,785 en los principales bancos y agencias del Microcentro porteño.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
"No creo que lleguemos" a exceptuarlo, dijo Macri en el programa de Mirtha Legrand. Y anticipó que "a partir de enero" sí habrá cambios en el impuesto. Jorge Triaca explicó que no lo hacen antes porque "los números están verdaderamente ajustados".
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
El presidente electo, Mauricio Macri, abordó esta mañana con la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, la necesidad de profundizar la "integración" bilateral para que ambos países salgan de la "recesión" que los afecta, pero no se abordó un eventual swap de monedas para reforzar las reservas del Banco Central.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Nacionales
- Categoría: Economía
Fue luego de que la corte suprema declarara inconstitucional esa medida la semana pasada. El Ejecutivo advirtió que con su fallo el máximo tribunal “condiciona” a “la totalidad del sistema provisional de reparto y a las prestaciones de la seguridad social”.